UTILIZACIÓN DIDACTICA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Como docentes debemos estar a la vanguardia de los cambios que se producen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las tics se han convertido en una herramienta no solo útil, sino también necearía en los estándares de calidad de enseñanza que hoy se presentan, estas herramientas tecnológicas permiten a los alumnos ser más eficaces en sus procesos de investigación, permiten un mayor enfoque a lo que se quiere lograr dentro del conocimiento que se imparte ya que al saber darle un buen uso a las tecnologías de la información y la comunicación estamos logrando obtener los mejor beneficios a los cuales tanto alumnos como docentes nos estamos enfrentando al tener un mundo globalizado con la capacidad de entregarnos la información o el conocimiento que deseamos en forma instantánea, ágil y con calidad.
El papel de los formadores no es tanto "enseñar" (explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, como ayudar a los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC, tengan en cuenta sus características (formación centrada en el alumno) y les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.
Es preciso prepararse para un nuevo rol docente , como guía y facilitador de recursos que orienten a alumnos activos que participan en su propio proceso de aprendizaje; la gestión de un amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente disponibles y que pueden aumentar en el futuro, las interacciones profesionales con otros profesores y especialistas de contenido...
Ampliando la informacion del tema se puede ir al video con el siguiente URL:
https://www.youtube.com/embed/hgsSljzd0K8
EGLANDINA COSTA DAZA
PAPEL DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
Elaborado por: Lidda Rincon
En una sociedad inmersa en las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TICs-, las cuales han permeado las diversas esferas sociales y económicas, es indiscutible que la educación también ha sido parte de este proceso de inmersión en ellas. Es así que el ámbito de enseñanza-aprendizaje ha cambiado en las últimas décadas, transformándose en un espacio de continuo desarrollo, donde el docente debe estar acorde a estos avances. limanet.jimdo.com/
Ya que es un hecho que en el proceso de enseñanza aprendizaje está establecido en la puesta a disposición de toda clase de material y actividades para llevar a cabo un aprendizaje significativo, donde la construcción social del conocimiento tanto grupal como individual, es uno de sus objetivos. Es por esto que el docente en la actualidad utiliza estas herramientas que las TICS ofrecen para llevar a cabo este objetivo de aprendizaje, herramientas como las Webquest, blogger educativos, Objeto Virtuales de Aprendizaje, entre otros; son cada día más usadas en el campo educativo. lidda-rincon.blogspot.com/
Lo que ha conllevado que las TICs, no solo en el ámbito de educación a distancia y virtual, sino que también como complemento de la educación tradicional, están siendo parte importante para el proceso de enseñanza aprendizaje. De tal forma que las mediaciones pedagógicas y las didácticas digitales intervienen en la puesta en marcha de nuevos currículos.
Por lo tanto, como se ha visto y analizado las TICS, cada día se desarrollan y evolucionan, de la misma forma el docente como guía del proceso de aprendizaje, debe esforzarse y estar abierto al cambio para la utilización de todos los instrumentos aplicables al mejoramiento continuo del proceso enseñanza-aprendizaje.
LAS TIC Y LA EDUCACION
Elaborado por:
GLORIA ROCIO REINA V
En la medida que los docentes y administradores han adquirido confianza en los manejos de los equipos o que las presiones del medio lo han exigido, se ha incluido en el curriculum la “alfabetización digital”.
Con los incrementos de velocidad, memoria y desarrollo de software empieza el computador a emplearse como una herramienta pedagógica apoyando la práctica docente.
En este punto donde estos objetos tecnológicos ya son herramientas muy útiles tanto en el campo administrativo institucional, como para la gestión, manejo de datos, preparación para el material del docente, y donde los niños y jóvenes ya están haciendo uso de estos dispositivos para la búsqueda de material y para apoyar su proceso de aprendizaje, se ha alcanzado una etapa que ha tomado a las instituciones dos décadas en las más avanzadas y cuyas posibilidades pueden ser incorporados a la escuela como un todo llevando a concebir una nueva institucionalidad, nuevas formas metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje, contemplar una ampliación de los roles jugados actualmente por cada uno de los actores (directivos, padres, alumnos, docentes y comunidad en general)
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Elaborado por : Mary Edilma Rosero U.
Los cambios que a través del tiempo se han ido realizando por parte de nuestros maestros a través del uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo por parte de los estudiantes de modelos educativos “nuevos” como son las TIC que en fin lo que pretenden es darle innovación al proceso de aprendizaje del estudiante desarrollando sus capacidades intelectuales y profesionales.
La puesta en escena de los nuevos elementos tecnológicos permiten a cada estudiante tener un nivel mayor de aprendizaje ya que la contextualización contemporánea de los modelos de educación al permitir la interacción y colaboración entre estudiantes además de facilitar la búsqueda de conocimiento crea lasos de compañerismo que de otra forma jamás se había logrado.
Actualmente la organización y la estructura básica que tiene TIC permiten una autonomía en el aprendizaje desarrollando las habilidades de cada estudiante dándole las herramientas que permitan que cada uno de nosotros busquemos el mejor significado de aprendizaje construyendo conocimiento.
Esta herramienta muy practica que nos brinda apoyo en nuestras labores cotidianas de manera más rápida y efectiva mostrándonos los diferentes elementos necesarios para la construcción y representación de nuestros trabajos diarios.
Para ampliacion de conocimientos del tema se puede ir al video con el siguiente URL:
https://www.youtube.com/watch?v=5ZHfmWmOkis